Friday, March 28th, 2014

Esteros del Iberá una belleza natural

Los esteros y lagunas del Iberá y sus ecosistemas que los conforman, sin duda alguna, una de las áreas biológicas más exuberantes de la Argentina.

Alrededor de entre el 20 y el 30 % de la Reserva Provincial Esteros del Iberá está compuesta por lagunas. Se hallan más de 60 que, juntadas a los esteros y bañados, producen un ambiente de gran humedad, que dio lugar a la creación de una importante variedad de especies animales y vegetales.

Entre la vegetación hallamos Ombúes, Lapachos, Jacarandáes, Ceibos, Sauces, Espinillos, palmeras Yatay; y plantas que flotan como el Irupé, Aguapé, el Repollito y las Lentejas de Agua.

En fauna hallamos grandes reptiles como el Yacaré, roedores como el Coipo y el Carpincho conocido como el roedor mas grande del mundo, el Ciervo de los Pantanos, el Mono Carayá o Aullador, Zorro Gris Chico, Gato Montés, Armadillo Negro o Tatú, también de Hurones, Liebres, Comadrejas, Vizcachas, Boas, Cascabel, Yarará, etc.

Asimismo se hallan cientos de especies de aves y un sinfín de insectos, entre los que hallamos bellas y diversas mariposas.

Se halla cerca de la localidad de Mercedes (a 125 km.) y de la reducida población de Colonia Carlos Pellegrini (dentro de la reserva), ambas situadas en Corrientes y con instalaciones para el turismo.

Tags: , , , , , ,

Buscar

Anuncios Google

Ultimas entradas